El indicador debe ser:
Relevante
El indicador debe medir un atributo que realmente influya en el modelo de negocio. Y si el valor es “negativo”, que pueda ejercerse acciones para rectificar.
Claro, preciso e inequívoco
Cuanto menor sea el número de indicadores o KPI para medir el logro y la evolución de la empresa, mejor. No logras nada si tienes muchos indicadores pero el cálculo y su análisis no se hace de manera oportuna. Además, deben medir sin presentar ambigüedad.
Sencillo
Los destinatarios del indicador deben entender con facilidad en qué consiste, qué mide, cómo se interpreta.
Fácil de procesar
El método de medición y la obtención de los datos deben tener un procedimiento sencillo y claro.
Oportuno
No logras nada con un indicador que se calcula a destiempo. Por esto, cada indicador debe tener un responsable, quien lo calcula, lo interpreta y lo comparte con los interesados.
Confiable y verificable
No pueden existir dudas en cuanto a la fuente de los datos para el cálculo del indicador. En el diseño, esto debe quedar claro para todos los interesados en el mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario