Para algunas personas ver la autoridad es ver un enemigo, una persona que sanciona. Trabajar el dilema para ver la autoridad como personas que establecen un orden social y moral, en cumplimiento de las normas establecidas en una sociedad.
En el momento que entendemos que la autoridad está para ayudar a mejorar la convivencia y no es el enemigo sino personas a nivel operativo que hacen cumplir la norma tendremos un menor conflicto en cuestión de verlo como enemigo, tenemos la tendencia a pensar que el policía que se deja sobornar es el bueno y el que te pone la multa es el malo y aquí no hay malos solo personas cumpliendo sus funciones si se deja sobornar ahí es donde eficamente esta mal. Karen C Rodriguez Torres
Se supone que la autoridad esta ahí para generar seguridad y bienestar. pero lamentablemente hay algunos que usan su poder para sobornar a las personas a pesar de que cuenten y cumplan con todos sus requisitos legales. por esta razon es que muchos ven a las autoridades como enemigas.
la falta de principios eticos valores morales y la educacion suprimida por los cambios han permitido que las personas confundan diferentes terminos y se pasen por la galleta desde la autoridad paterna hasta el respeto por todos los entes de control que ejercen un cumplimiento de las normas y leyes en nuestro territorio nacional
Se debe respetar a la autoridad ya que es quien regula y vigila que todos se comporten bien en las vías y realiza las respectivas sanciones. Debemos ser cordiales con ellos y respetarlos siempre.
Se debe respetar la autoridad porque son la autoridad competente para corregir las faltas de tránsito que como actores viales cometemos en algunas ocasiones.
Estoy de acuerdo, ya que como ciudadanos así como tenemos derechos también tenemos deberes y es deber del ciudadano cumplir y no infringir las leyes establecidas en la constitución y por esta razón se debe respetar a las autoridades ya que si ellos aplican una sanción simple y sencillamente están cumpliendo su trabajo , de esta forma en vez de ver al policía como un enemigo hay que verlo como un aliado y de esta forma desde casa ayudar y ser agentes para profesar la ley previendo accidentes y mal entendidos en las vía.
Estoy de acuerdo, ya que como ciudadanos así como tenemos derechos también tenemos deberes y es deber del ciudadano cumplir y no infringir las leyes establecidas en la constitución y por esta razón se debe respetar a las autoridades ya que si ellos aplican una sanción simple y sencillamente están cumpliendo su trabajo , de esta forma en vez de ver al policía como un enemigo hay que verlo como un aliado y de esta forma desde casa ayudar y ser agentes para profesar la ley previendo accidentes y mal entendidos en las vía.
Por que la autoridad permite que en las sociedades civilizadas se mantenga un orden, y que puedan aplicarse las reglas de convivencia. Se ha perdido el respeto.
Éticas y Morales que causó daño ,lesión , o muerte a una persona, en el mejor de los casos quedar con secuelas físicas ala víctima o así mismo, y las judiciales que por ello puede ir a la cárcel y también hay que ver el factor económico. Alumno: JOHN ZAMORA
Debemos respetar la autoridad porque son los que nos están prestando un servicio para poder estar seguros en una vía o en un sitio determinado, ademas de los valores éticos y morales que tenemos como ciudadanos cada uno como persona.
Como persona con principios éticos tenemos la obligación de respetar a la autoridad de transito, ya que ellos ejercen un papel muy importante a la hora de hacer cumplir la norma.
Se debe respetar a la autoridad por que es la persona capacitada para hacer cumplir y velar por el orden social además de hacer cumplir la norma establecida. aunque se halla perdido con el tiempo el respeto por la autoridad debemos hacer esa diferencia de tener en cuenta el lugar que tienen como autoridad y persona a la que debemos obedecer
dentro de los principios éticos con los que hemos sido criados (ética empírica), se nos han inculcando valores como el respeto hacia los demás la responsabilidad, la justicia, la honestidad y la tolerancia entre otros, estos valores nos ayudan a entender la importancia de un orden y una sana convivencia. dentro de ese orden de ideas el respeto la autoridad es enseñada desde pequeños y no debería tomarse como algo dañino, teniendo en cuenta de no confundir autoridad con autoritarismo ya que esta ultima es la que hace que veamos a nuestras autoridades impuestas como enemigos.
Debemos respetar la autoridad por que lamentablemente nosotros somos seres de normas, si no es con normas no nos sabemos comportar. Entonces los funcionarios que cumplen estas funciones no son nuestros enemigos, están para ayudarnos a recordar las normas y si no las cumplimos aplicar los correctivos.
Debemos respetar a toda autoridad, ya que son personas capacitadas y entrenadas para la prevención de de situaciones que atenten contra nuestra propia integridad cuando no acatamos las mismas.
Yo creo que aquel que le falta el respeto a una autoridad de tratansito es porque es responsable de alguna infracción, nos guste o no son autoridad y merece respeto no importa las circunstancias.
las autoridades son muy importantes para poder desarrollar una movilidad segura y responsable. para que exista un mayor respeto por la autoridad considero que debería realizar campañas preventivas con todos los actores viales para generar mas conciencia
EL RESPETO POR LOS DEMAS ES ALGO QUE NOS ENSEÑAN DESDE PEQUEÑOS Y LLEGA HASTA DONDE NOSOTROS TRASCENDEMOS EL DE LOS DEMAS ES IMPORTANTE SABER TRATAR A LOS DEMAS COMO DESEAMOS SER TRATADOS.
El respeto por la autoridad es un valor que se inculca desde la casa, ya que en ella nos enseñan el respeto hacia los mayores y el respeto a nuestra primeras figuras de autoridad (padre y madre)
Tal cual como se a aprendido de los vídeos dispuestos en plataforma, la autoridad se traduce a leyes, y estas últimas, es simplemente el reflejo de un ejercicio de concepción valorativo de lo que es la manera más correcta de comportarnos en paz, para una amigable convivencia, es decir, es el resultado del ejercicio de la disciplina filosófica de la ética
Las normas se crean en una sociedad multicultural con el fin de lograr una sana convivencia donde prime el bien común. Y la autoridad es creada por la misma sociedad para poner en cintura a quien se le ocurra violentar la norma y por ende dañar la sana convivencia. En ese orden de ideas la autoridad debe respetarse ya que están prestando un gran y necesario servicio a nuestra comunidad.
desafortunadamente estamos en un pías donde el que tiene poder manda así mande mal y se cometen muchas arbitrariedades con la sociedad, pero no debemos olvidarnos que son seres humanos que solo ayudan a controlas y garantizar la movilidad de las ciudades y carreteras
Aunque por estos días la autoridad no se encuentra bien parada ante la sociedad debe ser respetada ya que sin ellos todo seria un caos, los seres humanos no estamos habituados a cumplir directrices sin que alguien lo este supervisando.
como principio, la autoridad según quien la ejerza debe ser respetada ,es una herramienta la cual nos forma como sociedad y evita que los ciudadanos por libre albedrío afecten la seguridad y la privacidad de los otros seres.
La autoridad de tránsito debe ser imparcial con todos los conductores y las normas de tránsito. Y es entonces desde allí, que surge su valor y respeto. De lo contrario la gente los va ver cómo enemigos.
Se debe respetar la autoridad en general, porque es importante tener un control en la sociedad, para hacer respetar las leyes que se construyen con el fin de tener un entorno social basado en el respeto por el otro. Si se toma especialmente el agente de tránsito, este ayuda a controlar el tráfico, a hacer cumplir la normatividad, sin embargo es un tema que se puede discutir, porque dentro de la institución se presentan sobornos y corrupción, el cual no es ejemplo a seguir.
A la autoridad si es verdad aquellas personas que hacen los piques ilegales son los primeros en ver a la autoridad como un enemigo, no tienen en cuenta que se les debe tener respeto mas no miedo
La autoridad, es la encargada de velar por el cumplimiento de las normas existentes, lamentablemente en nuestra sociedad se puede observar actos de corrupción y sobornos, pero pienso que como ciudadanos también tenemos parte de culpa en estas conductas, ya que muchas veces se incurre en una falta y/o infracción y somos quienes para evitar la inmovilización y una sanción ofrecemos dinero, o como se dice en la calle "para la gaseosa", y luego nos sentimos ofendidos motivo por el cual la autoridad ha perdido respeto por parte de la sociedad. Pero también cabe aclarar que muchas veces por parte de la autoridad se presentan abusos sin causa justificada.
las autoridades competentes de transito son los encargados de ser educativos y sancionatorios a los conductores que fallan en la ley 769 del 2002, la sociedad a perdido el respeto por las autoridades ya que a nadie le gusta que lo corrijan en lo que esta fallando.
¿Por qué debemos respetar la autoridad? las normas se hacen para ser cumplidas y deben haber personas que las deben hacer cumplir, pero ente todo con respeto en ambos sentidos.
Debemos respetar la Autoridad por que es un deber de todo ciudadano, si no lo hacemos entonces como pretender respetar reglas normas, lineamientos etc..
El respeto a la autoridad es un valor que se inculca desde niños y éste no debe confundirse con miedo, ya que en algunos casos al no cumplir con las normas, se irrespeta la labor de quién debe exigir el cumplimiento de las mismas.
la autoridad se hizo con la finalidad de educar, orientar y corregir y debemos respetar su condición, ya que ellos trabajan para una convivencia pacifica de todos los actores viales
Es necesario que exista una figura de autoridad para que se imponga orden, el respeto es fundamental para una sana convivencia y una infraestructura segura para todos los actores.
la autoridad se debe respetar para evitar la BUROCRACIA, el caos legal, la corrupcion, deben existir entes encargados de velar y hacer cumplir las leyes y normas establecidas en cualquier ambito
La autoridad permite que en las sociedades civilizadas se mantenga un orden, y que puedan aplicarse las reglas de convivencia. En la Biblia Dios muestra la importancia que da a la autoridad y a la obediencia a ella, y ordena que debemos respetar a nuestras autoridades. ... Se ha perdido el respeto
Como ciudadanos debemos ser consientes que tenemos unos Derechos pero con estos llegan los Deberes, por lo tanto nuestro deber es respetar a nuestras autoridades y acatarlas; Si no estamos de acuerdo con algún procedimiento de los anteriores, tenemos el Derecho de ejercer los recursos que la ley nos brinda. La manera de romper este dilema de ver a nuestras autoridades como enemigo puede ser no alimentando la corrupción y asumir las consecuencias de nuestros actos.
Desafortunadamente se ha perdido el respeto a la autoridad, esto ha generado que la gente cometa mas infracciones de tránsito y en algunos casos toma acciones violentas en contra de los servidores públicos.
la autoridad, es quien hace respetar las leyes no se puede generalizar el mal cumplimiento de sus funciones se debe respetar la ley de lo contrario la burocracia reinaria en nuestra sociedad
Se debe respetar a cualquier tipo de autoridad sin importar su rango. Los Agentes y Policías de Tránsito también son seres humanos y están cumpliendo con sus deberes más allá de si lo hacen bien o mal.
La autoridad es la persona estudiada y encargada de prevenir y evitar riesgos que se puedan presentar posiblemente en cualquier situación cuando no se está cumpliendo el deber de acatar y regir las normas
pienso que mas que tenerle miedo a la autoridad, y que este para castigarnos, es esperar su eficiencia y bienestar en la mejoría de una seguridad vial. ya que la ciudad presenta muchos sitios de congestión y ellos casi unca hacen presencia para una mejoría de la misma.
la autoridad esta diseñada para ayudar a prevenir y evitar riesgos que se pueda presentar en cualquier situacion,hacer cumplir las normas para tener un mejor orden en una comunidad
La autoridad se crea para observar y sancionar a los actores que no cumplen la norma. Eso hace que se deba conocer y cumplir las normas de los usuarios y el respeto a la autoridad
Asumimos la labor de la autoridad como un enemigo al momento que nos realiza un pare para verificar si contamos con nuestra documentación en regla y que portemos nuestro equipamiento, son labores que desde nuestra área debemos hacer visible la otra cara de la seguridad vial que no es solamente por nosotros si no por nuestro actuar en el entorno que nos rodea con los demás actores viales.
Es importante trabajar con la niñez, la seguridad vial con ética y moral, porque desde allí se inculcan los valores y será la única forma en que la sociedad a futuro tenga un buen enfoque contra de la corrupción que daña la parte vial. Como bien dice el dicho ( árbol que nace torcido, jama su tronco endereza )
Se debe respetar la autoridad para una sana convivencia.
ResponderEliminarEn el momento que entendemos que la autoridad está para ayudar a mejorar la convivencia y no es el enemigo sino personas a nivel operativo que hacen cumplir la norma tendremos un menor conflicto en cuestión de verlo como enemigo, tenemos la tendencia a pensar que el policía que se deja sobornar es el bueno y el que te pone la multa es el malo y aquí no hay malos solo personas cumpliendo sus funciones si se deja sobornar ahí es donde eficamente esta mal.
EliminarKaren C Rodriguez Torres
Se supone que la autoridad esta ahí para generar seguridad y bienestar.
ResponderEliminarpero lamentablemente hay algunos que usan su poder para sobornar a las personas a pesar de que cuenten y cumplan con todos sus requisitos legales.
por esta razon es que muchos ven a las autoridades como enemigas.
la autoridad esta para brindarnos una ayuda tecnica y humana y no es coercible
ResponderEliminarla falta de principios eticos valores morales y la educacion suprimida por los cambios han permitido que las personas confundan diferentes terminos y se pasen por la galleta desde la autoridad paterna hasta el respeto por todos los entes de control que ejercen un cumplimiento de las normas y leyes en nuestro territorio nacional
ResponderEliminarSe debe respetar a la autoridad ya que es quien regula y vigila que todos se comporten bien en las vías y realiza las respectivas sanciones. Debemos ser cordiales con ellos y respetarlos siempre.
ResponderEliminarSe debe respetar la autoridad porque son la autoridad competente para corregir las faltas de tránsito que como actores viales cometemos en algunas ocasiones.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo, ya que como ciudadanos así como tenemos derechos también tenemos deberes y es deber del ciudadano cumplir y no infringir las leyes establecidas en la constitución y por esta razón se debe respetar a las autoridades ya que si ellos aplican una sanción simple y sencillamente están cumpliendo su trabajo , de esta forma en vez de ver al policía como un enemigo hay que verlo como un aliado y de esta forma desde casa ayudar y ser agentes para profesar la ley previendo accidentes y mal entendidos en las vía.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo, ya que como ciudadanos así como tenemos derechos también tenemos deberes y es deber del ciudadano cumplir y no infringir las leyes establecidas en la constitución y por esta razón se debe respetar a las autoridades ya que si ellos aplican una sanción simple y sencillamente están cumpliendo su trabajo , de esta forma en vez de ver al policía como un enemigo hay que verlo como un aliado y de esta forma desde casa ayudar y ser agentes para profesar la ley previendo accidentes y mal entendidos en las vía.
ResponderEliminarSe deben respetar por que son las personas encargadas, capacitadas e idóneas, para hacer aplicar o ejercer la ley pero sin extralimitarse claro esta.
ResponderEliminaralumno JOHN ZAMORA
EliminarPor que la autoridad permite que en las sociedades civilizadas se mantenga un orden, y que puedan aplicarse las reglas de convivencia. Se ha perdido el respeto.
ResponderEliminarÉticas y Morales que causó daño ,lesión , o muerte a una persona, en el mejor de los casos quedar con secuelas físicas ala víctima o así mismo, y las judiciales que por ello puede ir a la cárcel y también hay que ver el factor económico. Alumno: JOHN ZAMORA
ResponderEliminarInicialmente debemos de tener sentido de pertenencia y una serie de principios para ver las personas de autoridad como salvavidas.
ResponderEliminarDebemos respetar la autoridad porque son los que nos están prestando un servicio para poder estar seguros en una vía o en un sitio determinado, ademas de los valores éticos y morales que tenemos como ciudadanos cada uno como persona.
ResponderEliminarDebemos de respetar la autoridad ya que estan encargados para hacer complirlas normas, codigos, leyes (generar un orden y sana convivencia).
ResponderEliminarComo persona con principios éticos tenemos la obligación de respetar a la autoridad de transito, ya que ellos ejercen un papel muy importante a la hora de hacer cumplir la norma.
ResponderEliminarSe debe respetar a la autoridad por que es la persona capacitada para hacer cumplir y velar por el orden social además de hacer cumplir la norma establecida.
ResponderEliminaraunque se halla perdido con el tiempo el respeto por la autoridad debemos hacer esa diferencia de tener en cuenta el lugar que tienen como autoridad y persona a la que debemos obedecer
dentro de los principios éticos con los que hemos sido criados (ética empírica), se nos han inculcando valores como el respeto hacia los demás la responsabilidad, la justicia, la honestidad y la tolerancia entre otros, estos valores nos ayudan a entender la importancia de un orden y una sana convivencia. dentro de ese orden de ideas el respeto la autoridad es enseñada desde pequeños y no debería tomarse como algo dañino, teniendo en cuenta de no confundir autoridad con autoritarismo ya que esta ultima es la que hace que veamos a nuestras autoridades impuestas como enemigos.
ResponderEliminarDebemos respetar la autoridad por que lamentablemente nosotros somos seres de normas, si no es con normas no nos sabemos comportar.
ResponderEliminarEntonces los funcionarios que cumplen estas funciones no son nuestros enemigos, están para ayudarnos a recordar las normas y si no las cumplimos aplicar los correctivos.
Debemos respetar la autoridad ya que ellos velan y preservan el orden para así tener un día a día con una mejor convivencia.
ResponderEliminarDebemos respetar a toda autoridad, ya que son personas capacitadas y entrenadas para la prevención de de situaciones que atenten contra nuestra propia integridad cuando no acatamos las mismas.
ResponderEliminarYo creo que aquel que le falta el respeto a una autoridad de tratansito es porque es responsable de alguna infracción, nos guste o no son autoridad y merece respeto no importa las circunstancias.
ResponderEliminarlas autoridades son muy importantes para poder desarrollar una movilidad segura y responsable. para que exista un mayor respeto por la autoridad considero que debería realizar campañas preventivas con todos los actores viales para generar mas conciencia
ResponderEliminarEL RESPETO POR LOS DEMAS ES ALGO QUE NOS ENSEÑAN DESDE PEQUEÑOS Y LLEGA HASTA DONDE NOSOTROS TRASCENDEMOS EL DE LOS DEMAS ES IMPORTANTE SABER TRATAR A LOS DEMAS COMO DESEAMOS SER TRATADOS.
ResponderEliminarEl respeto por la autoridad es un valor que se inculca desde la casa, ya que en ella nos enseñan el respeto hacia los mayores y el respeto a nuestra primeras figuras de autoridad (padre y madre)
ResponderEliminarTal cual como se a aprendido de los vídeos dispuestos en plataforma, la autoridad se traduce a leyes, y estas últimas, es simplemente el reflejo de un ejercicio de concepción valorativo de lo que es la manera más correcta de comportarnos en paz, para una amigable convivencia, es decir, es el resultado del ejercicio de la disciplina filosófica de la ética
ResponderEliminarLas normas se crean en una sociedad multicultural con el fin de lograr una sana convivencia donde prime el bien común. Y la autoridad es creada por la misma sociedad para poner en cintura a quien se le ocurra violentar la norma y por ende dañar la sana convivencia. En ese orden de ideas la autoridad debe respetarse ya que están prestando un gran y necesario servicio a nuestra comunidad.
ResponderEliminarson los que nos dan una guia vial y nos da conciencia en el cumplimiento de las normas de transito
ResponderEliminarla autoridad son los encargados de orientar y sancionar a las personas que infrinjan las normas de transito, la autoridad en este cas es un amigo
ResponderEliminarLasnormas las crearon para ser acatadas or eso existen las autoridades para hacerlas respetar
ResponderEliminarEs importante el respeto de la autoridad ya que aquellas personas son quienes se consideran la prevención de los riesgos en la movilidad.
ResponderEliminarEn primer lugar son personas y es de respetar. por otro son agentes de transito y son los encargados de poner el orden en la seguridad vial
ResponderEliminardesafortunadamente estamos en un pías donde el que tiene poder manda así mande mal y se cometen muchas arbitrariedades con la sociedad, pero no debemos olvidarnos que son seres humanos que solo ayudan a controlas y garantizar la movilidad de las ciudades y carreteras
ResponderEliminarAunque por estos días la autoridad no se encuentra bien parada ante la sociedad debe ser respetada ya que sin ellos todo seria un caos, los seres humanos no estamos habituados a cumplir directrices sin que alguien lo este supervisando.
ResponderEliminarcomo principio, la autoridad según quien la ejerza debe ser respetada ,es una herramienta la cual nos forma como sociedad y evita que los ciudadanos por libre albedrío afecten la seguridad y la privacidad de los otros seres.
ResponderEliminarantes de ser una autoridad es una persona la cual merece el mismo respeto que cualquier ser humano.
ResponderEliminarLa autoridad se debe respetar para evitar las fallas que ellos como entidad de control están previniendo o corrigiendo
ResponderEliminarLa autoridad con su sola presencia debe infundir respeto, sin temor con unos principios definidos en servicio a la sociedad,
ResponderEliminarLa autoridad de tránsito debe ser imparcial con todos los conductores y las normas de tránsito. Y es entonces desde allí, que surge su valor y respeto. De lo contrario la gente los va ver cómo enemigos.
ResponderEliminarSe debe respetar la autoridad en general, porque es importante tener un control en la sociedad, para hacer respetar las leyes que se construyen con el fin de tener un entorno social basado en el respeto por el otro. Si se toma especialmente el agente de tránsito, este ayuda a controlar el tráfico, a hacer cumplir la normatividad, sin embargo es un tema que se puede discutir, porque dentro de la institución se presentan sobornos y corrupción, el cual no es ejemplo a seguir.
ResponderEliminarA la autoridad si es verdad aquellas personas que hacen los piques ilegales son los primeros en ver a la autoridad como un enemigo, no tienen en cuenta que se les debe tener respeto mas no miedo
ResponderEliminarla autoridad se debe respetar para una buena convivencia
ResponderEliminarLa autoridad, es la encargada de velar por el cumplimiento de las normas existentes, lamentablemente en nuestra sociedad se puede observar actos de corrupción y sobornos, pero pienso que como ciudadanos también tenemos parte de culpa en estas conductas, ya que muchas veces se incurre en una falta y/o infracción y somos quienes para evitar la inmovilización y una sanción ofrecemos dinero, o como se dice en la calle "para la gaseosa", y luego nos sentimos ofendidos motivo por el cual la autoridad ha perdido respeto por parte de la sociedad. Pero también cabe aclarar que muchas veces por parte de la autoridad se presentan abusos sin causa justificada.
ResponderEliminarlas autoridades competentes de transito son los encargados de ser educativos y sancionatorios a los conductores que fallan en la ley 769 del 2002, la sociedad a perdido el respeto por las autoridades ya que a nadie le gusta que lo corrijan en lo que esta fallando.
ResponderEliminar¿Por qué debemos respetar la autoridad? las normas se hacen para ser cumplidas y deben haber personas que las deben hacer cumplir, pero ente todo con respeto en ambos sentidos.
ResponderEliminarDebemos respetar la Autoridad por que es un deber de todo ciudadano, si no lo hacemos entonces como pretender respetar reglas normas, lineamientos etc..
ResponderEliminarEl respeto a la autoridad es un valor que se inculca desde niños y éste no debe confundirse con miedo, ya que en algunos casos al no cumplir con las normas, se irrespeta la labor de quién debe exigir el cumplimiento de las mismas.
ResponderEliminarla autoridad se hizo con la finalidad de educar, orientar y corregir y debemos respetar su condición, ya que ellos trabajan para una convivencia pacifica de todos los actores viales
ResponderEliminarEs necesario que exista una figura de autoridad para que se imponga orden, el respeto es fundamental para una sana convivencia y una infraestructura segura para todos los actores.
ResponderEliminarla autoridad se debe respetar para evitar la BUROCRACIA, el caos legal, la corrupcion, deben existir entes encargados de velar y hacer cumplir las leyes y normas establecidas en cualquier ambito
ResponderEliminarla autoridad se debe respetar , por que ellos tienen el mando sobre la vía
ResponderEliminarel respeto a las autoridades nos hace verdaderos ciudadanos,es lo mas logico para una sana convivencia
ResponderEliminarla autoridad no es la enemiga, son aquellas personas que no cumplen las normas establecidas y por esta razón son multados y sancionados.
ResponderEliminarLa autoridad permite que en las sociedades civilizadas se mantenga un orden, y que puedan aplicarse las reglas de convivencia. En la Biblia Dios muestra la importancia que da a la autoridad y a la obediencia a ella, y ordena que debemos respetar a nuestras autoridades. ... Se ha perdido el respeto
ResponderEliminarComo ciudadanos debemos ser consientes que tenemos unos Derechos pero con estos llegan los Deberes, por lo tanto nuestro deber es respetar a nuestras autoridades y acatarlas; Si no estamos de acuerdo con algún procedimiento de los anteriores, tenemos el Derecho de ejercer los recursos que la ley nos brinda. La manera de romper este dilema de ver a nuestras autoridades como enemigo puede ser no alimentando la corrupción y asumir las consecuencias de nuestros actos.
ResponderEliminarpor que la autiridad nos esta brindando un conocimientos que ellos tienen para tener un mejor manejo o control hacia algo
ResponderEliminarForma parte de una mejora continua para el bienestar de todos
ResponderEliminarDesafortunadamente se ha perdido el respeto a la autoridad, esto ha generado que la gente cometa mas infracciones de tránsito y en algunos casos toma acciones violentas en contra de los servidores públicos.
ResponderEliminarLa autoridad es un grupo que nos protege y por ende tenemos que respetarlos
ResponderEliminartoda autoridad se debe respetar, y no solo la autoridad toda persona merece respeto
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminares muy importante respetar a la autoridad, ya que ellos ayudan en el orden de la sociedad y a sobre llevar el mal que siempre hay
ResponderEliminarla autoridad, es quien hace respetar las leyes no se puede generalizar el mal cumplimiento de sus funciones se debe respetar la ley de lo contrario la burocracia reinaria en nuestra sociedad
ResponderEliminarSe debe respetar a cualquier tipo de autoridad sin importar su rango. Los Agentes y Policías de Tránsito también son seres humanos y están cumpliendo con sus deberes más allá de si lo hacen bien o mal.
ResponderEliminarLa autoridad es la persona estudiada y encargada de prevenir y evitar riesgos que se puedan presentar posiblemente en cualquier situación cuando no se está cumpliendo el deber de acatar y regir las normas
ResponderEliminarLas autoridades no están para infundir temor, sino al contrario para premiarnos o castigarnos si infringimos la ley.
ResponderEliminarpienso que mas que tenerle miedo a la autoridad, y que este para castigarnos, es esperar su eficiencia y bienestar en la mejoría de una seguridad vial. ya que la ciudad presenta muchos sitios de congestión y ellos casi unca hacen presencia para una mejoría de la misma.
ResponderEliminarla autoridad esta diseñada para ayudar a prevenir y evitar riesgos que se pueda presentar en cualquier situacion,hacer cumplir las normas para tener un mejor orden en una comunidad
ResponderEliminarLa autoridad se crea para observar y sancionar a los actores que no cumplen la norma. Eso hace que se deba conocer y cumplir las normas de los usuarios y el respeto a la autoridad
ResponderEliminarAsumimos la labor de la autoridad como un enemigo al momento que nos realiza un pare para verificar si contamos con nuestra documentación en regla y que portemos nuestro equipamiento, son labores que desde nuestra área debemos hacer visible la otra cara de la seguridad vial que no es solamente por nosotros si no por nuestro actuar en el entorno que nos rodea con los demás actores viales.
ResponderEliminarEs importante trabajar con la niñez, la seguridad vial con ética y moral, porque desde allí se inculcan los valores y será la única forma en que la sociedad a futuro tenga un buen enfoque contra de la corrupción que daña la parte vial. Como bien dice el dicho ( árbol que nace torcido, jama su tronco endereza )
ResponderEliminar