viernes, 17 de julio de 2020

Dilema 8

SOLIDARIDAD

Usted es un conductor particular, y un día cualquiera hay en el suelo una persona herida.



¿Qué haría usted?
¿Recoge al herido y lo lleva al hospital más cercano?
¿No lo lleva por temor a que lo involucren a usted?

63 comentarios:

  1. Desde mi punto de vista se debe llamar a la autoridad competente que se apropie del caso.
    Seria lo más viable de llevar a la víctima a un hospital y después que se inicie la debida investigación del caso.

    ResponderEliminar
  2. Lo primero es llamar a los organismos de emergencias y autoridades de tránsito. Luego acompañar a la víctima hasta que llegue la ayuda.
    Si no tengo conocimientos de primeros auxilios no atender a la persona por que se le puede causar más daños del que tiene y eso puede causar problema legales.

    ResponderEliminar
  3. dar aviso a la autoridad informar la situacion llamar una ambulancia colaborarle a la persona y tratar de ubicar a sus familiares no pensaria en que me pueden involucrar pues todos estamos expuestos y necesitamos de la colaboracion de nuestros semejantes.

    ResponderEliminar
  4. En ese caso lo mejor es llamar a las autoridades respectivas y proteger con nuestro vehículo a esa persona para evitar que sea lastimada por otros.

    ResponderEliminar
  5. Lo primero que haría seria llamar a los profesionales de la salud para que sean ellos quienes presten los primeros auxilios ya que en lo personal no soy una persona capacitada para eso y quizá en vez de ayudar empeore la situación de esta persona, pero si en dado caso no llegan o no logro comunicarlos si tomaría la decisión de llevarlo al centro medico mas cercano claro esta informando antes a la autoridades competentes.

    ResponderEliminar
  6. Grabo el suceso antes de descender de mi vehículo y luego valoro la gravedad de la lesión y decido si es posible llevarlo a un centro asistencial o por el contrario inmovilizarlo y llamar un vehículo de emergencia.

    ResponderEliminar
  7. Si veo un apersona herida tirada en el suelo, pues paro mi vehículo y desde el primer momento grabaría todo, verifico su estado físico y de salud, NO lo movería ya que con ello lo que haría seria agravar sus heridas o causarle la muerte, llamaría a la lineas de emergencias o autoridades judiciales , espero un tiempo determinado y si veo que nadie llega SI lo llevaría pero dejando todo posiblemente evidenciado. Alumno JOHN ZAMORA

    ResponderEliminar
  8. Lo primero que hago es informar a las autoridades y entes de salud ya que no se sabe que clase de lesión tenga ese herido y acompañarlo hasta que los cuerpos de socorro lo atiendan. Ya si no es posible lo atendería bajo mi responsabilidad y del herido si es consiente dependiendo del tipo de lesión.

    ResponderEliminar
  9. Yo paro y le pregunto cómo está para dar previo aviso a lo evidenciado.

    Dependiendo la gravedad del caso lo hago ya que primero debe revisar si está consciente.

    Dependiendo de la situación que lo evidencie y como lo logré estabilizar si se de primeros auxilios

    ResponderEliminar
  10. lo recogeria y lo llevaria al hospital mas cercano, si bien es cierto que estaria inbolucrado en primera instancia en una situacion delicada pero se haria claridad de como lo halle y que no tengo ninguna resposabilidad.

    ResponderEliminar
  11. dependiendo como se encuentre esta persona lo llevaría al hospital ya que es un riego porque si en el camino fallece, seria un lió jurídico así no le haya pasado nada dentro de este, pero debemos auxiliarlo de una u otra forma.

    ResponderEliminar
  12. Jimmy sí sí lo recogería lo ayudaría lo auxiliaria también haría provecho de la tecnología para grabar un vídeo o un audio de tal manera que no me involucré directamente

    ResponderEliminar
  13. En mi caso dependiendo la gravedad en que se encuentre la persona lo recogeria y lo trasladaria a un centro de atencion (hospital o clinica) y si esta grave llamar a emergencias para que lo atiendan.

    ResponderEliminar
  14. -Si encuentro una persona herida mi deber es socorrerlo.
    -Dependiendo de la gravedad del paciente y de el tiempo que se tarde en llegar una ambulancia lo trasladaria al centro de salud mas cercano.
    -Me daria miedo ya que en caso de que el paciente muera, yo voy hacer el primer sospechoso.

    ResponderEliminar
  15. En esta situación crearía que lo conveniente sería llamar a el personal idoneo para esta labor ya que si no se cual es el padecimiento que tenga lo puedo llegar a herir mas

    En este país cualquiera puede ser sospechoso y tal ves en mi caso no lo aria por que hay gente que sin saber lo que sucede culpa a la persona incorrecta

    ResponderEliminar
  16. Debemos preservar la vida, claro que estamos sometidos por una sociedad que no busca soluciones sino culpables sin importar quien este de por medio o si es culpable o no, en este particular caso le podemos ayudar a esta persona llamando a las autoridades y al personal capacitado para brindarle ayuda.

    ResponderEliminar
  17. no lo dejaría eso seria omisión de socorro, trataría de activar el sistema de emergencias medicas, haría acompañamiento, si tengo conocimientos y elementos para prestar un primer auxilio lo haría

    ResponderEliminar
  18. Lo mejor es pedir ayuda a las autoridades, por que si uno no sabe de primeros auxilios puede empeorar la situación de paciente.
    Pero se puede evaluar hasta que punto uno puede ayudar con seguridad y sobre todo ser solidario y no dejarlo tirado

    ResponderEliminar
  19. ¿Qué haría usted? según su estado le brindo los primeros auxilios o informo a emergencias para que le atiendan con equipos especiales

    ¿Recoge al herido y lo lleva al hospital más cercano? no realizaría traslado sin antes haberlo valorado dependiendo su estado

    ¿No lo lleva por temor a que lo involucren a usted? dependiendo su estado, si yo considero que el paciente esta consiente y que no hay ayuda y que requiere ser atendido pronto y que el hospital o clínica esta cerca, lo llevo.

    ResponderEliminar
  20. Yo me detendría para mirar que le pasa esa persona, para ver en que le puedo colaborar, no me atrevería a recogerla porque esta prohibido mover y trasladar heridos, porque nos podemos estar involucrando en el hecho; hay que dar aviso alas autoridades para que se personalicen de las cosas; si ellas autorizan el traslado si lo movería, o si tuviese conocimientos al respecto.
    ATT: DEISY ANDREA GIL

    ResponderEliminar
  21. primero que todo le ayudaría, informando a los organizamos de emergencia para que atiendan a la victima,disminuir los factores de riesgo hacia la herido. para poder realizar un traslado debemos tener una valoración previa de las heridas y así podemos brindarle seguridad al la victima

    ResponderEliminar
  22. AL ENCONTRAR ESTA PERSONA PRIMERO TRATAR DE VERIFICAR SU ESTADO LLAMAR UNA AMBULANCIA SINO SE PUEDE MIRAR LA MANERA DE TRASLADARLO COLABORAR CON LAS AUTORIDADES Y TRATAR DE UBICAR A U FAMILIA PARA QUE SE DEN CUENTA DE LO SUCEDIDO CON SU PARIENTE EXPLICARIA LO QUE SUCEDIO DARIA MIS DATOS Y ESTARIA A DISPOSICION DE LOS REQUERIMIENTOS POR PARTE DE LA AUTORIDAD PARA EXCLARECER LOS HECHOS.

    ResponderEliminar
  23. ¿Qué haría usted?, informar a la autoridad competente sobre el caso y si las heridas no se comprometen la vida de la persona espero la ayuda del servicio médico, ¿Recoge al herido y lo lleva al hospital más cercano?, si la ayuda no llega o está comprometida la vida de la persona lo llevo al hospital, ¿No lo lleva por temor a que lo involucren a usted?, si lo llevaría, si informo a la autoridad, puedo tomar algún tipo de registro fotográfico que ayude a la autoridad para aclarar el tema.

    ResponderEliminar
  24. yo no lo llevaría, o recogería, lastimosamente soy consciente de la sociedad donde me desenvuelvo y soy temeroso, más bien activaría a las autoridades competentes para el caso.

    ResponderEliminar
  25. Un día me paso en Bogotá, un indigente apuñalo a otro que estaba durmiendo en la calle, yo no vi sino que era un ser humano que necesitaba ayuda urgente y lo llevamos, mi hermano y yo, al hospital en mi carro. Por supuesto que allá nos tocó esperar la policía para dar la versión de los hechos. Se dio y nos pudimos ir. Al tiempo nos enteramos que el Sr. fue intervenido quirúrgicamente y le lograron salvar la vida, la cual es el valor máximo del ser humano.

    ResponderEliminar
  26. me sucedió un caso de un joven por conflictos de temas de barras bravas, me dirigía para mi casa después de un a larga jornada laboral llegando al barrio tintal logro observar una riña, fui testigo del actos de intolerancia por parte de estas personas al ver como apuñalaron a un joven quienes lo superaban en numero, no dude en interceptar para ayudar, como primera persona llame a las lineas de emergencias al 123, red de apoyo de ambulancias de bogota , luego de sierto tiempo al ver que el joven ya comenzo a perder mucha sangre decidi pedirle ayuda algunas personas que iban transitando por el sector para subirlo a mi moto, no dude en actuar sin importar las consecuencias, logre observar una patrulla de la policia del cuadrante de castilla que en principio dudo en brindarme el apoyo, cuando les manifesté que requería de su ayuda para poder movilizare un poco mejor como linea emergente en el momento, me brindaron la ayuda correspondiente en su momento me ayudaron abrir vía con las sirenas y fue posible entrar el muchacho a tiempo en la clínica del occidente donde de inmediato los señores vigilantes no dudaron en ayudar con personal de enfermeros de la clínica era tan grave lo que le había sucedido que si no hubiera tomado esa opción hoy en día tendría un cargo de conciencia si no hubiera ayudado en su momento, como motorizado de seguridad por parte de la empresa nos obliga a tener un kit de emergencia, el el cual no dude en colocarme los adecuados guantes y con toallas higiénicas logre tapar las heridas causadas con el puñal al joven, hoy en dia le doy gracias a Dios por que el joven esta recuperado y ya retomo sus labores, tenemos una buena amistad a base de ese suceso.

    ResponderEliminar
  27. todos debemos de ser solidarios bueno la verdad intentaría ayudarlo ya que como lo digo siempre puede ser un familiar de uno que esta en esta situación lo llevaría al hospital ya que se trata de una vida explicaría la situación a los entes encargados además tomaría fotos a un video que demuestre que solo estaba ayudando para así librarme de responsabilidades judiciales

    ResponderEliminar
  28. ¨Hoy por ti, mañana por mi¨. Con toda la precaución del caso ya que eso se presta mucho como señuelo para un atraco, primero se le debe prestar primeros auxilios como primer respondiente ya que el ignorarlo estando preparado en el tema tiene sanciones penales, de igual forma todos debemos ayudarnos los unos a los otros

    ResponderEliminar
  29. Considero que al percatarme de una persona herida en la via, lo primero es prestarle un primer auxilio y llevarlo al centro medico mas cercano.

    ResponderEliminar
  30. yo haria primero que todo informar la situacion a los numeros de emergencia y si est muy grave lo traslado para su primera atencion

    ResponderEliminar
  31. lo traslado al lugar mas cercano y doy aviso a las autoridades competentes

    ResponderEliminar
  32. con mis conocimientos de atención a personas heridas en accidentes de transito lo atiendo y lo traslado un centro asistencial mas cercano lo mas pronto posible

    ResponderEliminar
  33. En mi condición de rescatista aviso a las autoridades, solicito ayuda e inicio con la prestación de los primeros auxilios

    ResponderEliminar
  34. llamo a la linea 123 ,trato de saber si esta cociente y espero ,no lo muevo no lo traslado la experiencia dicta que automáticamente estamos involucrados es mi humilde opinión.

    ResponderEliminar
  35. obviamente sin pensarlo dos veces lo asistiría no sin antes tomar mis medidas de protección me apoyaría de mi medio tecnológico "celular" para dejar como evidencia lo que esta sucediendo

    ResponderEliminar
  36. Gracias a DIOS en este pías son mas las personas bondadosas se llama para socorres a la persona te hemos los medios para bridar un buen servicio

    ResponderEliminar
  37. ¿Qué haría usted?
    ¿Recoge al herido y lo lleva al hospital más cercano?
    ¿No lo lleva por temor a que lo involucren a usted?
    Por ética y principios morales sí lo haría, sin embrago, hoy en día la situación es muy difícil y aveces por tratar de hacer un bien se termina haciendo un mal, razón por la cual verifico, si conozco a la persona actúo de inmediato, si no, no hago estorbo y me retiro

    ResponderEliminar
  38. por ética seria excelente poder ayudarlo llevar el herido al hospital mas cercano
    pero hoy día es duro poder hacerlo ya que se nos estaría involucrando con lo sucedido ya sea como testigo, lo primordial seria llamar a las autoridades

    ResponderEliminar
  39. en cuanto a que haría? en esta vida ya no se sabe ni que hacer si se ayuda malo y sino también pero en cuestión de ética es lo mínimo de ayudar llamando y reportando lo sucedido pero de lejitos

    ResponderEliminar
  40. En estos casos pienso que se debe acudir a la autoridad competente a fin de que se encargue de realizar el procedimiento, muchas personas no se ofrecen a trasladar a una persona herida ya que se puede desconocer el estado de salud del accidentado, se puede empeorar la condición y ocasionar lesiones más graves, adicional a esto si una persona hace el traslado de otra en un vehículo ya sea de tipo particular o público inmediatamente queda involucrado en los hechos sin tener nada que ver, y este creo que es el motivo que más impiden que se le preste este servicio a un herido

    ResponderEliminar
  41. Buenas tardes,

    Si encuentro una persona herida en la vía, lo primero es parquear en un lugar óptimo e indicado, para no generar algún tipo de inconveniente en la vía. Luego, pregunto al personal que si ya reportaron a una ambulancia o a la policía, sino lo han hecho solicito el servicio, pero no sería capaz de recogerlo y llevarlo a una clínica, porque no tengo los conocimientos previos para trasladar a un herido, y se puede ocasionar daños mayores, y además no me siento con capacidad de hacerlo, ya que personalmente le tengo miedo a la sangre y las heridas, pero si brindo el apoyo que se necesite.

    ResponderEliminar
  42. en la actualidad los conductores no ayudan a las personas heridas sobre las vías por que los pueden implicar en los sucesos, por eso prefieren hacer sen los locos y seguir como si nada, Incurre en un delito de omisión del deber de socorro la persona que no ayuda a otra que se encuentra desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiera hacerlo sin ningún riesgo ni para sí mismo ni para terceros.
    La infracción se castiga con la pena de multa de 3 a 12 meses.

    ResponderEliminar
  43. Buenas noches,

    Lo primero que yo realizaría es mirar la forma de dejar el vehículo en una zona donde no valla a generar algún inconveniente en la vía, luego me acerco al lugar de los hechos y pregunto a las personas que se encuentren si ya solicitaron el servicio de ambulancia, o la policía y si no han pedido ayuda, ofrezco mis servicios y realizo la llamada. Sin embargo, personalmente no trasladaría una persona herida, porque no tengo los conocimientos básicos para realizarlo y se puede generar un daño mayor, sino se conoce la manipulación, por otro lado, le tengo miedo a la sangre y no me siento capacitada.

    ResponderEliminar
  44. ¿Qué haría usted?
    ¿Recoge al herido y lo lleva al hospital más cercano? no llamo a una ambulancia.
    ¿No lo lleva por temor a que lo involucren a usted? no solo cumpo con aplicar el primer auxilio que es llamar ambulancia

    ResponderEliminar
  45. Hay que ser solidarios, por mi parte yo me detengo, trato de auxiliar a la persona herida y solicito ayuda de un equipo médico, ya si no llega ayuda oportuna, claro que si puedo transporto al herido al hospital mas cercano.....

    ResponderEliminar
  46. yo me detengo, llamo a las autoridades y reporto el caso, y doy aviso que lo voy a llevar en mi medio de transporte a un hospital cercano, hago un video con mi celular del acontecimiento y tengo pruebas suficientes de que yo soy el que lo estoy ayudando y me amparo en el articulo 131 del código penal

    ResponderEliminar
  47. Detengo el vehículo y reporto el caso a las autoridades, para pedir apoyo respectivo, aportando de esta forma al apoyo en la atención de víctimas.

    ResponderEliminar
  48. Es mi deber como ciudadano prestar ayuda a cualquier persona que lo necesita, también como funcionario o profesional, debo prestar esta ayuda como primer respondiente, esto implica llenar el respectivo formato o informe y presentarlo a las autoridades pertinentes.

    ResponderEliminar
  49. SE debe llamar a las autoridades competentes y prestar los primeros auxilios respectivos, si no poseo los conocimietos basicos el mover a los heridos tambien puede ser contraproducente.

    ResponderEliminar
  50. lamentablemente siempre se esta en busqueda de culpables,pero manejando bien la situacion la respuesta sera bien recibida por las autoridades

    ResponderEliminar
  51. primero que todo auxiliarlo y luego llamar a una ambulancia si es necesario

    ResponderEliminar
  52. 1. wuaoo este dilema si que es dilema para mi, bueno depende de la hora, lugar y circunstancias del hecho. Prima mi seguridad personal y de las personas que viajen conmigo. Pero si las condiciones son seguras ayudaría al herido brindándole los primeros auxilios.
    2. No lo recogería ya que podría causarle mas daño físico en el momento de la manipulación del lugar de los hechos.
    3. No para nada igual esperaría que llegarán los servicios de ambulancia con los paramédicos que son las personas calificadas para estos casos.

    ResponderEliminar
  53. primero tomo registro filmico y despues ayudo

    ResponderEliminar
  54. 1. Saber el estado de las personas y si es necesario llamar a una ambulancia
    luego de esto si procedo con procedimiento adecuado

    ResponderEliminar
  55. lo correcto es llamar a los organismos de socorro, pues no es recomendable mover a una persona lesionada,

    ResponderEliminar
  56. primero es ver cual es su estado y obviamente lo ayudaría, pero sin mover su cuerpo para no agravar la situación.

    ResponderEliminar
  57. SE debe llamar a las autoridades competentes y prestar los primeros auxilios respectivos, si no poseo los conocimietos basicos el mover a los heridos tambien puede ser contraproducente.

    ResponderEliminar
  58. Antes de cualquier acción llamaría a las autoridades pertinentes, mientras tanto, esperaría en el lugar protegiendo la vida del herido para que su salud no se someta a un peligro mayor.

    ResponderEliminar
  59. Lo mas recomendable es dirigirme directamente donde la persona afectada y de paso llamar a las autoridades competentes para que le presten un servicio de mejor calidad y que se encuentre en manos de profesionales

    ResponderEliminar
  60. Llevar al herido al hospital más cercano. No hacerlo podría causar la muerte de la victima.

    ResponderEliminar
  61. Dependiendo la lesión de la persona lonprimeronque se hace es llamar al 123 esperar la ayuda pertinente para no ir hacer un mal procedimiento que perjudique al herido.
    Si la persona no está tan herida y tengo la oportunidad de llevarlo a un hospital y se encuentra consciente y acepta mi ayuda lo haría.

    Karen Consuelo Rodriguez Torres

    ResponderEliminar
  62. ¿Qué haría usted? Activar la red de emergencias
    ¿Recoge al herido y lo lleva al hospital más cercano? no lo recogeria, esperaría a que el personal capacitado llegue, sea atendido y posteriormente llevado al centro de atención.
    ¿No lo lleva por temor a que lo involucren a usted? si

    ResponderEliminar